martes, 19 de octubre de 2010

LO QUE SOY Y LO QUE QUIERO SER. LA AUTOESTIMA

La persona que se quiere lo hace tanto por lo que actualmente es ("lo que actualmente soy") como por lo que quiere y puede llegar a ser ("lo que puedo llegar a ser"). Es decir, puede disfrutar de sus cualidades con naturalidad (sin culpa, ni falsa modestia, ni con soberbia, indicadores de una falsa autoestima sea por infravalorarse, o por todo lo contrario, por narcisismo, ejemplos de una mala autoestima; ¿acaso un narcisista tiene buena autoestima, se quiere realmente, o necesita creerse y aparentar ante los otros una falsa imagen que llega a creerse, sin embargo, para no tener que afrontar sus lagunas no superadas ni afrontadas).
Además, una persona que se quiere reconoce que,  si se lo propone, puede conseguir otras cualidades que realmente no posee. Por eso, este es el momento perfecto para convertirte en un "ser que cambia" porque lo desea, aprovechando esta crisis como una oportunidad.
Recordemos un poema de Pablo Neruda que se titula "El Pretexto de los Fracasados", que has de usarlo  ¿quizás como una autorreflexión? para fortalecerte ante el cambio que tú mismo estás gestionando, no para pensar que los momentos bajos no existen, ni para sentir: ¡yo no puedo hacerlo!, sino para recordarte que YA LO ESTÁS HACIENDO y saldrás reforzado de ésta. El mensaje está claro: el éxito depende de si te caes,  levántate, y la elección de hacerlo es tuya.

RED DE APOYO 2

Punto 11: RECOGES LOS BUENOS DESEOS Y LAS ENERGÍAS POSITIVAS QUE TE ENVÍAN TUS AMIGOS (el grupo de iguales), TU FAMILIA..., tu círculo de vínculos afectivos y no dejes que caiga en saco roto. ¿Polr qué crees que te llaman o te envían emails ( tu cuñaica, o las murcianicas, o tu grupo de la facultad, o las/os amigas/os del trabajo ...)  para felicitarte, o para interesarse por ti, o te dedicasan su tiempo y te hacen comentarios / o incluso críticas constructivas?, porque te quieren e incluso quizás (quita el quizás, es más que probable que sea así) ven tus cualidades y aptitudes mucho mejor que las ves tú en tí misma. Empieza a reconocer en ti lo que te dicen bueno de tu persona (ahora olvídate de "lo malo", esto no toca ahora), ESCÚCHALES: aprenderás mucho de ti (más adelante hablaremos de la Ventana de Yohari, sobre los diferntes tipos de YO que uno tiene en sí mismo: el yo abierto, el yo ciego...ya tocaremos este tema...).

RED DE APOYO Y AUTORREFUERZO.

Punto 10: Escucha los halagos que te hacen tus seres más queridos, creételos, no pienses si son cumplidos por hacerlos, si te los han hecho es porque creen en ti, creételo. Eres capaz de cuestionarte tantas veces al día (sí, ya sé que estás triste y en este estado es más fácil la autocrítica), y tienes que salir de esa espiral del pesimismo y autodesprecio. COMIENZA A CREER LOS HALAGOS QUE TE HACEN Y GUÁRDALOS EN TU MEMORIA PARA RECORDÁRTELOS CUANDO MÁS TE HAGAN FALTA PARA ANIMARTE.

lunes, 18 de octubre de 2010

PEQUEÑOS DETALLES... COMIENZA BIEN EL DÍA

Un bonito amanecer, el Sol naciendo, las nubes, la frontera con el horizonte, el mar ... y poder disfrutarlo todo después del desayuno en compañía. :) Aprecia lo que tienes.
¿Te acordaste anoche de revivir lo bueno del día pasado?.

Paso 9: BUSCA EMPEZAR CON BUENA ENERGÍA, POTENCIA CUALQUIER PEQUEÑO DETALLE QUE PUEDA FAVORECER TUS BUENAS SENSACIONES Y TU BUEN ÁNIMO para afrontar el día nuevo que acabas de comenzar.

SIGUE ADELANTE

Hoy no es el mejor día: ¡ no te han llamado para decirte que has sido seleccionada para un trabajo, después de haber realizado la entrevista la semana pasada!, no has sido elegida: nuevamente no eres la mejor para dicho puesto, eso han valorado. Pero la vida sigue, y aunque te tienta volver a ponerte triste, sabes que eso no va a ayudarte a seguir adelante, incluso hoy más que nunca necesitas no personalizar.

Piensas que ojalá la esperanza de realizar un curso gratuito, que además te permetiría realizar unas interesantes prácticas en una empresa en la que estarías encantada de en un futuro trabajar con ellos, ojalá esta ilusión sí se haga realidad, y salgas elegida, porque necesitas sentir que haces algo productivo (más allá de enviar 200 currículums con los que tener posibilidades de entrar en un proceso de selección de personal).
Luego está la ilusión de este blog, que espero aprender a modificar y ser "mi juguete" que me permita experimentar y aprender a usar estas nuevas tecnologías.

Punto 2: PASA PÁGINA A LAS COSAS QUE NO SALEN, E INTENTAR ILUSIONARTE CON LAS NUEVAS POSIBILIDADES QUE TÚ VAYAS HACIENDO QUE SURJAN: porque recuerda ¡si surgen no es por sorpresa, ni por ciencia infusa, sino porque llevas mes y medio sin parar de moverte buscando cursos, información, registrándote aquí y allá ... creándote tus oportunidades y poniendo semillitas para que poco a poco vayan saliendo cosas en los próximos meses!.
Y como Mari me decía: ¡visualiza lo que quieres y luego espera, no desesperes, a que vaya llegando! (y como yo digo: sin dejar de hacer para que llegue!.Ah, hoy casualmente he leído un documento de un máster del que pedí información que decía: ¡HAZLO YA!, ¿qué coincidencia con lo que me decía y os decía ayer? , ¿coincidencia?, ¿casualidad o causalidad?. Uuuufff, y escribiendo vuelvo a encontrar de nuevo mi suspiro para continuar. A SEGUIR, DESPUÉS DE RETOMAR FUERZAS.

Punto 3: HOY ES UN DÍA IMPORTANTE PARA RECIBIR CARIÑOS Y MIMOS EXTRAS (PÍDELOS)  de un ser muy importante para ti, tu referente cuando estás muy triste: tu pareja, tu madre, tu padre, tu marido/esposa, tu mejor amigo/a, tu hermano/a ... Esto te ayudará a pasar más rápido de las lágrimas, y/o la tristeza, del desánimo, y de todo eso que te hace sentirte derrotado y sentir que las esperanzas se van. Necesitas vibraciones buenas y rodearte de quién bien te quiere y te animan. Ellos entenderán que hoy especialmente lo necesitas (¡¡ gracias MI AMOR!!, hoy también, eres un cielo, tus ánimos siempre me ayudan).

Punto 4: Cuánto estés más animada/o, cuando por fin tengas ganas de volver a sonreir, HAZLO, TE LO MERECES, ninguna falta de trabajo merece que te minusvalores y sin embargo sí que necesitas sentirte mejor para seguir luchando. Así que PIENSA EN ALGO QUE TE ANIME, y repítetelo mentalmente de vez en cuando, al principio más (cada 5 minutos, o cuánto necesites) y luego a ratos más largos (1 hora, cada 3 horas...) según te vayas encontrando mejor. ¡¡¡LO VOY A CONSEGUIR, LO VOY A CONSEGUIR, Y MÁS CON VUESTRO APOYO, LO VOY A CONSEGUIR, YO PUEDO!!! (esa es la mía, para hoy, ji ji).

Punto 5: Recuerda que CUANDO TE VAYAS A LA CAMA HOY, HAY UNA TAREA IMPORTANTE A HACER:  piensa en todo lo que merece la pena en tu vida, en lo bonito que a veces no ves ni valoras, y no es material muchas veces, y en lo mejor de tu día, eso por lo que hay que dar gracias (penas no, miedos tampoco, sólo alegrías con las que irse a la camita a dormir y que te den esperanza e ilusión para el día de mañana). Y recuerda: ¡el día de hoy ha podido ser duro, pero lo has superado!. Un beso para ti y mi ánimo: TÚ TAMBIÉN PUEDES.

Punto 6: SAL A CAMINAR O HAZ ALGÚN TIPO DE DEPORTE, no hace falta que te gastes dinero en gimnasios, caminar o correr, según te guste, es gratis, y te ayuda a mantenerte bien físicamente y a despejarte, psicológica y emocionalmente. Y procura que esta actividad no la realices hablando de lo mal que estás, de lo desgraciada que te sientes. DESPÉJATE DE VERDAD: se trata de eso, de despejarte física y mentalmente, lo necesitas, el tener un espacio dedicado a ti, de autocuidado (puedes hacer mandalas, hacer yoga, ver la tele en un idioma extranjero si quieres aprender o practicar un idioma que dejaste hace años de hablar.

Es decir: Punto 7: MANTENTE ACTIVA/O MENTALMENTE, haciendo algo que te relaje, en el sentido de que puede ser una actividad que te mantenga activa intelectualmente (sea jugar al ajedrez, o leer revistas de temas que te interesen, o escribe sobre cosas que te gusten, ), que a ti te gusten y te sientas bien haciéndolo. Esto te ayudará a eliminar tu estrés y a no pensar todo el tiempo en lo malo. Verás como te ayuda a sentir y pensar que de alguna forma, de una u otra, saldrás adelante (incluso puede que te surjan nuevas ideas que pienses en poner en práctica o te surjan proyectos de formación).
En definitiva, EJERCITATÉ FÍSICA E INTELECTUALMENTE, TU CUERPO Y TU MENTE TE NECESITAN para en los momentos malos también tener cosas buenas a las que dedicarse, Y SENTIR QUE EN TU VIDA NO TODO ES MALO, BORRAR ESTE ADJETIVO CALIFICATIVO POR MOMENTOS DE TU CABEZA, Y PENSAR EN ¡¡¡ LO BUENO!!!, LO BUENO QUE TIENES (y que no debes olvidar que existe).


Punto 8: PONLE LÍMITE A LAS MALAS VIBRACIONES, a tus pensamientos derrotistas y negativos, dite: ¡¡ BASTA YA HOY!! (todo tiene un límite, no te puedes pasar todo el día deprimido, eso te haría estar cada vez peor y que te cueste salir cada vez más del hoyo, ¿NO QUIERES CAER EN UNA DEPRESIÓN, VERDAD?: pues entonces, por favor, párate de sentirte tan calamitoso, ¡¡ ya vale!!, sonrie un poco: que tienes motivos para hacerlo, siempre nos queda algo bueno, A TI TAMBIÉN, SEGURO,¿tu familia?, ¿tus amigos?, lo que sea ... lo tienes, seguro, sólo búscalo y procura sonreir un rato al día, aunque sea en el rato del café, o de ver el cotilleo a medio día, o al levantarte y desayunar, o vives frente a una playa con unas vistas preciosas, o el llevar a tu hija al cole ... cada uno lo suyo).


¡ Buenas noches ! nos vemos mañana ... :) (una sonrisita, ji ji ji) RECUERDA UNO DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RISOTERAPIA: SONRIE, finge sonreir si te hace falta, al final te saldrá una sonrisa sincera, a base de forzar la "falsa" (si es que inicialmente no te sale una verdadera sonrisa) y procura buscar, BUSCA COSAS QUE TE HAGAN REIR DE VERDAD: hará que tu ánimo mejore y con una sonrisa todo es más fácil.
Un dicho real: NO HAY MAL QUE CIEN AÑOS DURE, así que con tu buena actitud piensa que el tuyo pronto puede empezar a pasar. Como dijo una compañera de profesión: "yo a las siguientes generaciones les quiero dejar ESPERANZA", ESPERANZA DE QUE SI UNO PONE EMPEÑO Y FUERZA NUESTRO DESTINO PUEDE CAMBIAR. Y recuérdate que ¡estás en ello!, estás poniendo semillitas para el cambio.

domingo, 17 de octubre de 2010

UN DÍA FUERA DE CASA

Soy Marina, y podría ser ... Amanda, Julia, o tú. Una mujer formada, inteligente, positiva, que sin embargo a veces no confía(o) en sí misma y en sus (mis) propios recursos.
¡Dejo de huir!  , es el momento, dejo mis  miedos a un lado, y voy a por mi sueño, no sólo “sobrevivir” de quejas, sino de sacar la oportunidad de una crisis. Me levanto y recupero mis ideas positivas y me recuerdo que ¡lo puedo hacer!,¡lo voy a hacer!,¡YA LO ESTOY HACIENDO!. Ese es el primer paso: hacerlo, no intentarlo.



Os voy a presentar: Mi marido (Nicolás), mi sobrina (Felicidad),  una pareja de amigos y yo , hemos salido de excursión a Altea ... (después de una vuelta por Denia, algo decepcionante, si no es por su ferry a Mallorca). Y ese ha sido el estimulo discriminativo que ha hecho que me animara, y empezara a verlo menos negro y a pensar en proyectos. Ha hecho que me lanzara a esta especie de "novedad" (más bien sin comillas). Mi cuñada Paz nos enseñó cómo funciona esto de las páginas web y de los blog. Y por fin me he animado a escribir Y aquí estoy, con cambio de colores, con las nuevas tecnologías, y por fin con mejor humor.
El paro me había paralizado, no sabía hacia dónde dirigirme. Derrepente no es que todo se haya solucionado, nada más lejos de la actual realidad, sigo en paro como hace 12 horas, aunque con mejor ánimo, y con ideas en mi mente... pensamientos de cursos y talleres que quiero hacer... Y sintiéndome de nuevo más válida a pesar de no coincidir con serlo para los demás, esta vez es para mí misma: más animada es = a más útil para mí misma, en la búsqueda de mi objetivo final: CONSEGUIR UN TRABAJO DE LO MÍO, soy Psicóloga. Y que nadie se haga una idea de que los psicólogos no tenemos períodos difíciles, somos humanos igual que el resto de personas, ¿acaso conocéis algún médico, por ejemplo, un traumatólogo que no se pueda romper una pierna, o un cardiólogo que no pueda tener problemas del corazón?. Por favor, superemos ya algunos tópicos...
¡¡¡ QUIERO AGRADECÉRTELO A TI, CARIÑO!!!, tú, que bromeando le has dicho a Felicidad: ¡está feliz, hay que sacarla más de casa!, ja ja ja (por favor, feministas, entre las que me incluyo hasta cierto punto, captar aquí el humor que hay, no es una forma machista de tratarme). Cuánto razón que tenías, ¡¡y mira que me lo llevas diciendo días, alguna semana!, y hoy por fin he visto que sí, salir los tres juntos me ha ayudado, no yo sola, sino en compañía.

Punto 1NO TE QUEDES EN CASA ENCERRADA/O, SAL DE CASA, DE VEZ EN CUANDO, AL MENOS UNA VEZ A LA SEMANA, A HACER ALGO CON PERSONAS A LAS QUE QUIERAS, LO NECESITAS aunque no te lo creas, y aunque pongas mil excusas. Al final tendrás que salir y animarte a hacerlo, no valen excusas: si estás en paro llevaté tu bocata, pero sal. Es mucho más barato salir y gastar sólo en gasolina, que quedarte en casa e ir deprimiéndote días tras día.
Y gracias también a mi cuñada: porque esto está siendo catártico. Un beso, Paz, te aprecio mogollón, ji ji. Besicos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...